10/19/17

«Despierta la Costa», en Vinilo FM

Óscar Álvarez Gila colabora a lo largo de los cursos 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018, como lo viene haciendo desde 2010, en el programa «Despierta la Costa» de Vinilo FM Radio (Getxo, Bizkaia). Este programa, que se emite a diario, excepto los fines de semana, de 8 a 9 de la mañana, es un magazine donde se combinan la música, la actualidad y la historia.

Captura de pantalla 2017-06-15 a las 19.14.46

10/19/17

Difusión de la historia en Solucar Radio

Sigfrido Vázquez, profesor de la Universidad de Extremadura y colaborador externo del grupo, es colaborador habitual de Solúcar Radio, de Sanlúcar de Barrameda, donde dirige dos días a la semana (lunes y miércoles) un programa de divulgación de la historia llamado Cita con la Historia.

cropped-SolucarRadiotr1501

Los audios del programa se pueden escuchar en este enlace.

 

09/26/17

Cuando en Gipuzkoa se emigraba a América con 11 años

Éste es el título del reportaje publicado el día 26 de septiembre de 2017 por el Diario Vasco de San Sebastián, en el que se recoge una entrevista con Jon Ander Ramos Martínez en torno a la emigración guipuzcoana a América y la figura del ordiziarra Víctor Mendizábal, al hilo de la conferencia que impartió ese mismo día en la bibloteca Koldo Mitxelena dentro del ciclo Pasajes Desconocidos de la Historia de Gipuzkoa.

WhatsApp Image 2017-09-26 at 08.33.59

El artículo puede consultarse en este enlace.

07/23/17

El euskera y América, en Deia

El 22 de julio de 2017 el diario bilbaíno Deia publicó un artículo de Koldo San Sebastián titulado «Euskera, lengua, identidad y códigos», en el que hace un repaso a la presencia del euskera entre los emigrantes vascos en América, haciendo mención a obras editadas por Oscar Alvarez Gila.

s200_oscar.alvarez_gila

El artículo puede leerse en este enlace.

06/15/17

Recordando el 80º aniversario del bombardeo de Portugalete

El 13 de junio de 2017, patrocinado por la empresa concesionaria del Puente Colgante y el Ayuntamiento de Portugalete, Julen Ugalde y Oscar Alvarez Gila presentaron, de 11:30 a 12:30, un programa especial en directo desde las instalaciones del propio Puente Colgante, dedicado a conmemorar el 80º aniversario del bombardeo que sufrió la villa, y el puente, durante la Guerra Civil, por parte de las fuerzas aéreas italiana y alemana.

El programa dedicó su primera media hora a contar la historia del Puente Colgante, desde sus inicios, explicando las causas que llevaron a su construcción y el entorno socioeconómico y político en el que se gestó el proyecto. Para hablar sobre los aspectos técnicos de la obra se contó con Jabier Goitia, ingeniero encargado de la reforma del puente en la primera década del siglo XXI. Contamos igualmente con una entrevista a Charles Rooney, teniente de alcalde de Middlesbrough (Inglaterra), localidad que también cuenta con su propio puente transbordador, hermanado con el de Portugalete.

Al mediodía, hora aproximada del bombardeo, se paralizó la actividad con el sonido de una sirena que recordaba las que sonaron para avisar a la población de aquel bombardeo. Seguidamente, el programa contó con la participación del grupo de recuperación de la memoria Oroituz, que se ha encargado de la elaboración de la exposición de fotografías y testimonios históricos del bombardeo que se inauguró con motivo de la conmemoración. Finalmente despidieron el programa la directora gerente del Puente Colgante, MAría Uriarte, y la teniente alcalde del ayuntamiento de Portugalete, María José Blanco.

17-06 Puente Colgante

06/15/17

La historia de la conquista del Everest, en Vinilo FM Radio

El domingo 11 de junio de 2017, Oscar Alvarez Gila presentó, junto con Julen Ugalde, el programa especial «Altuerako Rock and Roll / Rock and Roll de Altura». El programa se realizó en directo delante del público en el puerto deportivo de Getxo (Bizkaia), sobre el tema del montañismo vasco y la historia de la conquista del Everest, incluyendo una entrevista a Alex Txikon en torno al intento de ascensión invernal sin oxígeno que realizó a comienzos de 2017.

17-06 Programa Everest
 

La entrevista se puede oir en este enlace.

06/15/17

«Despierta la Costa» en Vinilo FM

Óscar Álvarez Gila ha colaborado a lo largo del curso 2016-2017, como lo viene haciendo desde 2010, en el programa «Despierta la Costa» de Vinilo FM Radio (Getxo, Bizkaia). Este programa, que se emite a diario, excepto los fines de semana, de 8 a 9 de la mañana, es un magazine donde se combinan la música, la actualidad y la historia.

Captura de pantalla 2017-06-15 a las 19.14.46

06/15/17

El vino de Rioja Alavesa en la historia

El boletín de la denominación de origen Rioja Alavesa ha publicado un artículo de Ernesto García Fernández sobre las vinculaciones mercantiles entre Vitoria y la Rioja Alavesa desde la Edad Media. En el artículo se señala que:

«No tengo ninguna duda de que, en aquel contexto histórico, los intereses económicos y sociales de los alaveses y en particular de los vitorianos con Laguardia y sus aldeas, pudieron tener mucho que ver con la solicitud que los vitorianos hicieron a los Reyes Católicos para incorporar este territorio a las Hermandades Alavesas. Los vitorianos consumían parte de los vinos producidos en la Comunidad de Villa y Tierra de Laguardia y estos últimos vieron en Vitoria su mercado más importante, la mejor salida para la venta de sus vinos.

La integración de Laguardia y sus aldeas en las Hermandades de Álava fue muy positivo para la consolidación de la venta del vino procedente de la actual Rioja Alavesa, sobre todo en el mercado de Vitoria, y el punto de partida de una colaboración que aún perdura desde todos los puntos de vista».

Se puede consultar el artículo completo en este enlace.

Captura de pantalla 2017-06-15 a las 19.09.23

05/21/17

El seminario «Historia de las Mujeres», en Gara.

El diario Gara, en la sección de Cultura de su suplemento especial de fin de semana Gaur8 del día 21 de mayo de 2017, publicó un extenso artículo a raíz de la celebración del seminario «Historia de las Mujeres». El artículo, titulado «Emakume bertsolariak, historiatik ezabatuak inolako azalpenik gabe?» («Las mujeres bertsolaris, ¿eliminadas de la historia sin ninguna explicación?»), hace una glosa extensa de la intervención de Ana Isabel Ugalde Gorostiza en dicho seminario.

WhatsApp Image 2017-05-21 at 08.35.03

Se puede consultar la versión on-line del artículo, en euskara, en este enlace.